LA BIENAL QUE UNE LECTORES
Descubre los encuentros literarios y regístrate gratuitamente.

La Bienal Lucky Books te invita a unirte al debate y participar en varias iniciativas apasionantes. Unas experiencias que tienen que ver con lo mejor de la literatura del autoconocimiento.
El evento ofrece una oportunidad del 2 al 18 de mayo, para el debate, clubs de lectura efímeros y exposición.
Los participantes pueden elegir entre varios idiomas: castellano, euskera, francés e inglés, y entre varias ciudades: Vitoria-Gasteiz, Durana, Santander y Madrid. Además, si lo prefieres, puedes seguir la transmisión en Instagram.

La Bienal Lucky Books es un evento cultural que reúne a escritores, editores y lectores de todo el mundo para compartir sus experiencias y conocimientos sobre la literatura. Este año, la Universidad del País Vasco ha decidido otorgar créditos extra a los estudiantes que asistan presencialmente a las conferencias literarias que se impartirán en el marco de la Bienal. Esta es una oportunidad única para ampliar tu formación y disfrutar de la magia de la literatura.
mARTES 2 DE MAYO
Descubre el camino al autoconocimiento de la mano de grandes autores como Antonio Machado, Fernando Pessoa, Oscar Wilde o Franz Kafka. Debatimos respuestas orientadas a emprender el camino personal desde estas figuras literarias.
¿Por qué es valioso descubrir aquello que realmente deseamos e importante averiguarlo antes de llegar a la meta?
Lugar: UPV. Micaela Portillo, salón de grados
Horario: 18:00-19:30
Fecha: 2 mayo
mARTES 2 DE MAYO
Para muchos, la gran motivación en la vida es triunfar y estar por encima de los demás. Lo que no saben realmente es lo satisfactorio que es tener éxito sin la necesidad de sentirse superior a nadie.
¿Cómo hacer para sentirse bien consigo mismo?
Lugar: UPV. Micaela Portillo, sala 02
Horario: 18:30-20:00
Fecha: 2 mayo
del 2 al 9 de mayo
“Lucky Hitzak” reúne una cuidadosa selección de citas de grandes escritores y pensadores sobre el autoconocimiento. La muestra invita a reflexionar sobre uno de los temas más trascendentales de la existencia humana: ¿quién soy yo? A través de frases evocadoras y provocadoras, los carteles de la exposición nos invitan a cuestionarnos nuestras propias verdades y a adentrarnos en la exploración de nuestra propia identidad.
Lugar: Centro sociocultural Sologana, Durana.
Horario: De 8:00AM a 11:00AM y de 17:15PM a 20:30PM, de lunes a viernes.
Fecha: Del 2 al 9 de mayo
MIÉRCOLES 3 DE MAYO
Réplica en Santander: Descubre el camino al autoconocimiento de la mano de grandes autores como Antonio Machado, Fernando Pessoa, Oscar Wilde o Franz Kafka. Debatimos respuestas orientadas a emprender el camino personal desde estas figuras literarias.
¿Por qué es valioso descubrir aquello que realmente deseamos e importante averiguarlo antes de llegar a la meta?
Lugar: Universidad Europea del Atlántico, salón de actos 116, Santander.
Horario: 10:00-11:30
Fecha: 3 mayo
MIÉRCOLES 3 DE MAYO
Un original y efímero club de lectura para personas curiosas. El animador presenta unos textos de escritores famosos que tratan del autoconocimiento. Se debaten y se contrastan ideas y experiencias para amar aquello que haces en cada piedra del camino.
¿Por qué es esencial sentirse bien consigo mismo y cuáles son los caminos para conseguirlo?
Lugar: UPV. Micaela Portillo, sala 06
Horario: 18:00-19:30
Fecha: 3 mayo
Jueves 4 DE MAYO
Descubre el camino al autoconocimiento de la mano de grandes autores como Antonio Machado, Walt Whitman, Oscar Wilde o Lord Byron. Debatimos respuestas orientadas a emprender el camino personal desde estas figuras literarias.
¿Por qué es valioso descubrir aquello que realmente deseamos e importante averiguarlo antes de llegar a la meta?
Lugar: Academia de idiomas de la Cámara de Comercio e Industria
Horario: 18:00-19:30
Fecha: 4 mayo
Jueves 4 DE MAYO
En ocasiones la historia se encarna en la vida de una persona y de su combate por la dignidad. La historia colectiva y la historia personal se entrecruzan en el contexto terrible de las guerras, exilios y rupturas familiares, etc.
¿Qué peligros y esperanzas llevan a las personas que luchan por la libertad a salir al encuentro a los males de su época? ¿Cómo consiguen hacerse resilientes?
Lugar: UPV. Micaela Portillo, salón de grados
Horario: 18:00-19:30
Fecha: 4 mayo
VIERNES 5 DE MAYO
Descubre el camino al autoconocimiento de la mano de grandes autores como Antonio Machado, Paul-Jean Toulet, Constantino Cavafis o Lewis Carroll. Debatimos respuestas orientadas a emprender el camino personal desde estas figuras literarias.
¿Por qué es valioso descubrir aquello que realmente deseamos e importante averiguarlo antes de llegar a la meta?
Lugar: Alianza francesa de Vitoria
Horario: 18:30-20:00
Fecha: 5 mayo
VIERNES 5 DE MAYO
Participa en un club de lectura efímero para personas curiosas. El animador presenta los textos a debate de escritores famosos que tratan del autoconocimiento y organiza una ronda de preguntas.
¿Por qué es esencial sentirse bien consigo mismo y cuáles son los caminos para conseguirlo?
Lugar: UPV. Micaela Portillo, sala 03
Horario: 18:00-19:30
Fecha: 5 mayo
Lunes 8 DE MAYO
Descubre el camino al autoconocimiento de la mano de grandes autores como Constantino Cavafis, Fernando Pessoa, James Joyce o Immanuel Kant. Debatimos respuestas orientadas a emprender el camino personal desde estas figuras literarias.
¿Por qué es valioso descubrir aquello que realmente deseamos e importante averiguarlo antes de llegar a la meta?
Lugar: UPV. Micaela Portillo, sala 02
Horario: 18:30-20:00
Fecha: 8 mayo
Lunes 8 DE MAYO
Desde la perspectiva alentadora por representar de manera fiel el valor de la experiencia desde la creatividad y su poderosa expansión como herramienta del ser humano para empoderar su universo.
¿Cómo quedar conectado con esta parte de uno mismo que nos permite expandir los sentimientos positivos que expresan y alimentan nuestra energía espiritual, nuestra parte vital trascendente?
Lugar: UPV. Micaela Portillo, salón de grados
Horario: 18:00-19:30
Fecha: 8 mayo
JUEveS 18 DE MAYO
Réplica en Madrid: Descubre el camino al autoconocimiento de la mano de grandes autores como Antonio Machado, Paul-Jean Toulet, Constantino Cavafis o Lewis Carroll. Debatimos respuestas orientadas a emprender el camino personal desde estas figuras literarias.
¿Por qué es valioso descubrir aquello que realmente deseamos e importante averiguarlo antes de llegar a la meta?
Lugar: Cuesta de Santo Domingo, 13. Madrid.
Horario: 19:00-20:30
Fecha: 18 mayo
del 28 de octubre a
17 de noviembre
¿Te gustaría aprender sobre los procesos de creación de una obra de arte a partir de la literatura y las artes audiovisuales? ¡Tenemos el taller perfecto para ti!
El objetivo de la formación es planificar y descubrir el recorrido previo a la obra de arte, es decir el proceso de creación.
El proyecto consta de tres etapas guiadas en 4 semanas y un total de 20 horas, culminando la actividad con una creación de arte digital. ¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender y crear arte!