Por su vigésimo aniversario, la editorial decidió llevar a cabo un concurso de microrrelatos en pos de promover el turismo sostenible y apto para todos los públicos. Se trata de https://bienalviajesostenible.luckybooks.es/
Las temáticas de la narración son variadas, pero todas comparten una misma base: los viajes sostenibles. Los candidatos pueden elegir entre hablar de la movilidad ecológica, el turismo sostenible, los recursos naturales y el ocio relacionado con la sostenibilidad. Las categorías se dividen en tres grupos: personas de entre 14 y 18 años, adultos y personas cuya lengua materna no sea el español (de esta forma se evitan situaciones de desventaja). Los cuentos deben contar con una extensión aproximada de entre 50 y 100 palabras y el premio consiste en 20 cajas de 10 cómics de la Editorial Saure y 10 suscripciones de un año de e-books de la plataforma de lectura Lucky Books.
Para que el concurso pueda desarrollarse sin inconvenientes de comprensión, se ha dividido en cinco páginas diferentes y consecutivas. En la primera, la propia editorial te ofrece una breve explicación y contextualización del tema seleccionado para facilitar el entendimiento de la materia. A continuación, le siguen tres páginas en las que aparecen tres viñetas diferentes y unos recuadros de texto donde escribir la historia, que debe estar relacionada con dichas imágenes. Finalmente, se plantea un test de 10 preguntas de verdadero o falso tocante a la temática del cuento para comprobar que los participantes tienen conocimientos sobre el tema. Para que la participación sea válida, es imprescindible acertar 9 de las 10 preguntas; en caso contrario, el microrrelato no será preseleccionado.
Lucky Books ha hecho patente su compromiso con el medioambiente desde hace mucho tiempo. Con cada suscripción de 12 meses, la editorial, en colaboración con Tree Nation, planta un árbol al que podrás bautizar y del que te mandarán fotos y un certificado. De esta forma, promueven la lectura al mismo tiempo que luchan por la reforestación del planeta.
¿QUÉ ES EL TURISMO SOSTENIBLE Y EN QUÉ SE DIFERENCIA DEL TURISMO DE MASAS?
Algunos países, como es el caso de España, basan gran parte de su economía en los beneficios que obtienen del turismo. Esto puede fomentar la cultura y la diversidad, ayudando a la prosperidad socioeconómica de la nación, pero a veces conlleva un alto precio para el medioambiente.
Por regla general, el turismo que más se explota es el de masas: un tipo de turismo estacional que suele implicar el desplazamiento de un gran número de personas a destinos muy concretos. Si estos viajes no se realizan con cabeza, pueden conllevar un gran aumento en los niveles de CO2, la generación de las llamadas «islas de plástico» (residuos que acaban flotando en el mar o las playas) y la destrucción de los corredores biológicos (la unión de dos o más ecosistemas).
Sin embargo, el turismo sostenible busca paliar estos problemas para que el impacto en el ecosistema sea mínimo. Promueve la incrementación de medios de transporte alternativos, como las bicicletas o vehículos sostenibles; realizar rutas en las que además se puedan recoger residuos; viajar a destinos menos concurridos; la justa distribución de las riquezas generadas, etc.
CONCIENCIAR A LAS NUEVAS GENERACIONES
A lo largo de la historia, los adultos se han valido de los libros para enseñar a los más jóvenes. Esto se debe a que los niños entienden mejor las situaciones mediante cuentos, moralejas o incluso dibujos. Con el presente concurso https://bienalviajesostenible.luckybooks.es/ no solo se pretende fomentar a jóvenes y a los adultos a explorar nuevas formas de viajar y a expresar sus ideas, sino a crear un contenido de calidad que pueda ayudar a educar a las nuevas generaciones de forma sencilla y amena.
Los niños son el futuro y es esencial que crezcan teniendo en cuenta que el planeta es de todos y que, si no lo cuidamos, los perjudicados seremos nosotros. En la actualidad existen muchas opciones para viajar de forma respetuosa con el ecosistema y esta es una gran oportunidad para darlas a conocer.
SALVAR EL ECOSISTEMA DEPENDE DE TODOS
Cuando se plantean soluciones al cambio climático, se suele pensar que solo las grandes empresas, multinacionales, agencias de vuelos, etc., pueden hacer algo al respecto. Si bien es cierto que una persona de a pie no cuenta con tantos medios para favorecer a un desarrollo más sostenible, sí que cuenta con un amplio abanico de opciones a escala más pequeña. No siempre hace falta pensar en grandes soluciones. A veces, es algo tan sencillo como reciclar, usar menos el coche, participar en un concurso de microrrelatos o, en su defecto, compartirlo en las redes sociales para que más personas puedan colaborar con el cambio. Si todos ponemos nuestro pequeño granito de arena, conseguiremos, poco a poco, un gran cambio para el planeta.