EL VIAJE HACIA LAS LECTURAS AFORTUNADAS
Tu encuentro literario durante todo el año

Con la llegada del verano y el otoño, ¡Álava se transforma en un espacio de expresión literaria! A orillas del lago y en el corazón de los pueblos o de la ciudad, mesas redondas, debates, talleres y exposiciones permiten disfrutar de una manera diferente de la suavidad de la temporada estival y enriquecer el paisaje interior.
¡Nos vemos todo el año, en Álava y otros espacios excepcionales del resto del mundo!

El concepto
Lectores, autores o profesores organizan eventos literarios y encuentros con otros lectores en lugares muy diversos, en el marco de la bienal. Los encuentros de este año 2024 se realizan bajo el tema “Ojo por ojo, todos ciegos” e interpretan personajes literarios consumidos por el fuego de la venganza, en busca de la paz.
¡También se otorgan premios a los mejores ilustradores!
¿Cuándo?
¡A última hora de la tarde a las 18:00 horas, en verano!
¿Dónde?
En Álava, en bibliotecas, institutos de idiomas, centros culturales, junto al lago, al aire libre o en salas y online. También en el resto del mundo con otras modalidades.
¿Por qué?
La editorial Saure, la Diputación Foral de Álava, los ayuntamientos de la Cuadrilla de Gorbeia, el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y muchos socios por descubrir en la programación.
¡La Bienal Lucky Books es sobre todo un lugar de intercambio y participación entre los amantes de la literatura viva, la lectura y la creación!
Para enmarcar este concepto innovador, se han desarrollado 7 modos de participación para guiar a los oradores y lectores del Festival:
- Concurso internacional de ilustración.
- Exposición para descubrir en centros culturales o online.
- Mesa redonda: personajes literarios y expresión de venganza.
- Conferencia: un libro analizado.
- Debate: diálogos sobre varios libros sobre un mismo tema.
- Club de lectura: cara a cara con grandes personajes literarios.
- Talleres: relacionados con la expresión literaria y creativa, culminando con una presentación pública.
Programa 2024
¿Los pequeños extras?
• Quizás conozcas a autores emergentes.
• Escenarios en el encantador entorno de Álava o lugares de referencia cultural de España y del resto del mundo.
• Es completamente gratis: ¡para los ponentes y para los espectadores!